Publicat per Rubén Fernández el 05-11-2016

La sensibilización como origen de una sólida colaboración
Arrels Fundació es una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a la atención de personas sin hogar de la ciudad de Barcelona. Desde el año 1987, sus profesionales y voluntarios trabajan para dar alojamiento, alimentación y atención social y sanitaria a las personas que malviven en las calles de esta ciudad.
Conocimos la labor de Arrels en BaseTIS de la mano de nuestro CEO, Marc Castells. Marc es amigo de la esposa de Ferran Busquets -actual director de la entidad-, así que conocía de primera mano las actividades que realizaban.
A finales del año 2012, realizamos una donación a Arrels a través de BaseTIS. Estábamos, y seguimos estando, sensibilizados con su causa y la forma en la que realizan una labor desgraciadamente muy necesaria.
Cuando se impulsan las iniciativas: Arrels Localizador
Esa primera donación nos supo a poco. Y, cómo no, de las sinergias entre Arrels Fundació y BaseTIS surgieron nuevas oportunidades de colaboración.
En el Mobile World Congress del año 2014 acordamos con Arrels desarrollar una aplicación para que las personas pudieran enviar donaciones a Arrels Fundació desde su teléfono móvil. Un proyecto ‘fácil’, si no fuera porque la idea de ponerlo en marcha salió a dos días del evento.
¡Pues dicho y hecho! En un fin de semana, Rubén Fernández ‘parió’ el MVP (Minimum Viable Product) ‘funcional’, que estuvo listo y publicado en la Google Play Store.
Por suerte, para el lunes, José Luis Vidal, otro ‘friki’ que no le teme a nada, acabó de pulir la aplicación mientras Rubén dormía unas horas tras esta hackaton. A día de hoy, Arrels Fundació todavía recibe donaciones a través de esta aplicación.
Nos gustó tanto la experiencia, que en el año 2015 repetimos, pero esta vez sin prisas. En el mes de febrero empezamos el desarrollo de lo que sería la aplicación estrella de Arrels Fundació: Arrels Localizador (disponible para dispositivos con Android e iOS).
Arrels Localizador es una aplicación de colaboración ciudadana que permite a las personas usuarias enviar a la entidad la localización y otra información adicional de las personas sin techo que se encuentran. Gracias a ello, Arrels Fundació puede poner el foco en la asistencia a las personas que lo necesitan.
El desarrollo de esta aplicación fue muy divertido. Como ‘culos inquietos’ que somos en BaseTIS, probamos varios enfoques: nativo, Phonegap con Ionic, Phonegap con HTML5 y JS ‘a pelo’, etc. Mejor os vamos a ahorrar los detalles sobre lo que nos costó arrancar el proyecto… Pero, ¿y todo lo que aprendimos? Además, el equipo fue tan dinámico como las librerías de JavaScript: El proyecto lo empezó Albert Mialet, luego pasó a manos de José Luis Vidal y finalmente fue Borja Navarro el que levantó la versión 1.0 de la aplicación.
La aplicación de Arrels Localizador sigue evolucionando
En la actualidad, el equipo de BaseTIS de desarrollo de aplicaciones híbridas se encarga del mantenimiento de Arrels Localizador. Tenemos grandes planes para la aplicación para el año 2017, y en breve liberaremos el código fuente para que otras entidades puedan aprovecharla para su causa.
Foto de cabecera: Flickr Arrels Fundació
- Següent
- Anterior
0 Comentaris
Encara no hi ha comentaris, però pots afegir el teu!