Back to top

Política de gestión de calidad

Publicat per Carlota Palma el 26-11-2021

En Basetis queremos fomentar un ambiente de confianza tanto dentro como fuera de la empresa. Es por ello que trabajamos para mejorar nuestras relaciones con clientes, proveedores y personas que forman parte de la organización. 

Por un lado, trabajamos con un manual de calidad para mejorar las soluciones y servicios que ofrecemos. Para ello nos formamos en QMS (Quality Management System) y nos hemos certificado en varias políticas en SGSI, como la ISO 9001:2015 y la ISO 27001:2013. Por otro lado, buscamos humanizar nuestra filosofía y cultura empresarial en pro de las personas que formamos Basetis. Consecuentemente, nos afiliamos con entidades o reconocimientos que se alineen con nuestro modus operandi, y que nos ayuden a trasladar nuestra Responsabilidad Social Corporativa a la sociedad.

Si quieres saber qué acciones llevamos a cabo para mejorar nuestra política de calidad, ¡este es tu artículo!

 

Política en SGSI

Un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI) es el conjunto de políticas de administración de la información que incorporan las empresas para definir cómo tratarán los datos de las personas. Se trata del diseño, implantación y mantenimiento de procesos para gestionar eficientemente la accesibilidad a la información, así como asegurar la confidencialidad de esos activos.

En Basetis hemos establecido las bases sobre las que las personas trabajadoras, clientes y proveedoras puedan acceder a los servicios en un entorno de gestión seguro, anticipándonos a sus necesidades, y preservando la confidencialidad de los datos. Con el fin de asegurar a las empresas para las que realizamos servicios de nuestra buena gestión de la información, nos hemos formado en el Sistema de Gestión de Calidad (QMS). Concretamente, nos hemos certificado en:

  1. ISO 9001:2015. Basetis está certificada con la ISO 9001:2015 al adecuarse nuestro sistema de gestión a los estándares de calidad que dicta esta norma. Nuestro QMS se basa, por tanto, en las recomendaciones de la citada norma, que consisten en un enfoque basado en procesos, un ciclo de mejora continua y el pensamiento basado en riesgos

  2. ISO 27001:2013. En Basetis entendemos la Información como uno de los activos más importantes que puede tener una empresa. Por eso, en la línea de reforzar e impulsar aún más nuestro sistema de gestión y seguridad de la información decidimos iniciar la certificación en la ISO27001:2013. El día 30 de abril nos emitieron el certificado, que fue todo un logro, pues significa que nuestro Sistema de Seguridad de la Información (SGSI) ha sido validado como apto para el desarrollo de todas nuestras actividades. Durante el proceso, la empresa certificadora Bureau Veritas destacó de nuestro SGSI aspectos como el compromiso y capacitación de toda la organización o una metodología adecuada de análisis de riesgos.

 

Reconocimientos por la gestión empresarial

Más allá de habernos certificado en varias normas ISO gracias a nuestra política de gestión de la información, hemos obtenido otros reconocimientos referentes a la filosofía y cultura de la empresa.

  1. Pacto del tiempo. El Pacto del Tiempo de Barcelona es un acuerdo de ciudad que promueve la realización de actuaciones para que las personas vivan y organicen su tiempo de vida cotidiana según sus necesidades en un marco colectivo de convivencia. Hace unos meses participamos en un taller del programa de Formación y Acompañamiento a Empresas para la Humanización de los Horarios y Gestión del Tiempo, y actuamos de forma conjunta en el avance de una organización social del tiempo que dé respuesta a los múltiples y diferentes intereses propios de una gran ciudad tan diversa y activa.
     

     

     

  2. Pyme innovadora. Se trata de una acreditación otorgada por el Ministerio de Economía y Competitividad para reconocer a las pequeñas y medianas empresas intensivas en I+D+i. Como empresa que figura en el Registro de Empresas Innovadoras, recibimos el apoyo del Gobierno para seguir apostando por la innovación. En este artículo podrás descubrir cómo la conseguimos.
     

  3. Red Barcelona+Sostenible (Compromiso Ciudadano para el Desarrollo Sostenible). Hace cuatro años establecimos un acuerdo con la entidad Barcelona+Sostenible para que nos orientaran mejor sobre cómo reducir nuestro impacto medioambiental. Tras explicar nuestra cultura a la representante que realizó la auditoría, nos adherimos al mapa Barcelona+Sostenible

  4. Great Place to Work 2016 y 2017. A mediados de 2015, Marc Castells aceptó la propuesta de la empresa Great Place to Work para participar en la valoración y listado de las mejores empresas para trabajar en España. El germen de esta idea radica en destacar valores de la empresa como la confianza y cercanía que existe entre las personas de la empresa, o la estructura y modelo de gestión poco habituales en los que nos basamos. En la primera edición quedamos en el puesto 11 de las mejores empresas para trabajar en España entre 100 y 2049 empleados/as. En la siguiente edición subimos hasta la novena plaza.
     

  5. Etiqueta Responsable. Una de las acciones que forman parte del plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es adherirnos a sellos de reconocimiento social que nos permitan dar a conocer las acciones que llevamos a cabo. El objetivo de la Etiqueta Responsable es ayudar a poner en valor las empresas y organizaciones que apuestan por la gestión social y ambientalmente responsable, siendo a la vez una herramienta para el fomento del consumo responsable. La Etiqueta permite explicar los compromisos responsables de forma sencilla y accesible y se puede utilizar para identificar los productos, servicios, páginas web y / o comunicaciones, ayudando a poner en valor y diferenciar estas empresas para las buenas prácticas.

     

      

  6. Mapa de experiencias destacadas. Desde hace unas semanas, Basetis forma parte del Mapa Interactivo y el Directorio de Experiencias destacadas en Responsabilidad Social del Consejo de Relaciones Laborales de Cataluña. Este distintivo reconoce las acciones de Responsabilidad Social de las empresas, y favorece el trabajo que hacen por y para la sociedad. Gracias al carácter social y ético de Basetis y el plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), computamos en los tres tipos de experiencia por nuestra labor (ámbito económico, medioambiental y laboral-social). ¡Descubre qué acciones llevamos a cabo!

  7. FT1000. El Financial Times publicó en 2018 el reportaje FT1000 Europe 's Fastest Growing Companies, en el que menciona las 1.000 empresas europeas con crecimiento más rápido entre los años 2013 y 2016, un ranking que ha elaborado junto con la empresa Statista. Dentro de este listado global, Basetis ocupa el lugar 728. Y si miramos más en detalle, Basetis es la 1ª empresa de consultoría española y la 5ª europea con un mayor ritmo de crecimiento de trabajadores entre 2013 y 2016. Además, es la 7ª empresa española que experimentó un mayor crecimiento en cuanto a número de trabajadores entre el 2013 y el 2016. También aparece como la 8ª empresa del ranking fundada en 2009 con un mayor número de trabajadores en el año 2016.

     

 

 

+1
2


0 Comentaris

Encara no hi ha comentaris, però pots afegir el teu!