Publicat per Carlota Palma el 04-10-2021

Google realiza periódicamente las denominadas actualizaciones Core Updates, grandes cambios en el algoritmo de posicionamiento responsable de la distribución de los resultados de búsqueda. A pesar de que la plataforma realiza actualizaciones constantes, las Core Updates remueven las páginas de resultados (SERPs) en todos los sectores, y es por ello que se realizan con cierta periodicidad.
La plataforma nunca desvela los detalles de los cambios con el objetivo de que las webs se creen pensado en la utilidad para las personas y no se desarrollen pensando en el algoritmo. Por ejemplo: ha bajado la clasificación de resultados de diccionarios y enciclopedias, ya que el gigante de internet asegura que estos no cumplen con la intención del usuario en todos los casos, sino que solo responden bajo un contexto específico. En cambio, las redes sociales ganaron mucha visibilidad con la última actualización, encabezadas por: YouTube (+116), Facebook (+76), Twitter (+70), Instagram (+41) y LinkedIn (+68).
Google Core Updates de 2021
La última Core Update, conocida como Page Experience Algorithm Update, consta de dos etapas en las que han realizado cambios importantes en cuanto al funcionamiento del buscador. El 15 junio se lanzó la primera actualización, y según comunicados oficiales de la compañía norteamericana, muchas páginas pequeñas apenas notaron el cambio durante el mes de julio, cuando se realizó la segunda ronda.
El Page Experience Algorithm Update afecta principalmente a los Core Web Vitals de las páginas, que se tomarán en cuenta junto al resto de los elementos en la clasificación de búsqueda. Pero, ¿qué son exactamente los Core Web Vitals? Se trata de los indicadores con mayor peso de Google para medir el rendimiento de las páginas web. Son tres elementos de la experiencia de usuario para determinar si una página está bien orientada a nivel de UX. Se basa en:
-
LCD (Pintura Satisfactoria Más Grande): mide cuánto tiempo lleva descargar el contenido más grande de una página para que el usuario pueda interactuar con él (es decir, la velocidad de carga percibida por el usuario). Es importante no confundirlo con el tiempo de carga del sitio, un concepto diferente.
-
FID (Retardo de la Primera Entrada): es una métrica que evalúa la capacidad de respuesta de carga, y es importante porque cuantifica la percepción que tienen los usuarios y usuarias cuando quieren interactuar con el sitio web y todavía no responde. Consecuentemente, cuanto más bajo sea el FID, mejor será la experiencia de usuario.
-
CLS (Movimiento Inesperado del Contenido): se centra en medir la estabilidad visual para el usuario, y ayuda a cuantificar la frecuencia con la que experimentan cambios de diseño inesperados. Un CLS bajo garantiza que el sitio web tenga cambios suaves y naturales.

Es por ello que se retirarán paulatinamente las insignias de AMP, ya que la nueva actualización se basa en otras formas para ayudar a identificar contenido con mejor experiencia de página. Cabe recordar que la insignia de AMP (Accelerated Mobile Pages) hace referencia a una tecnología basada en componentes web cuyo objetivo es generar páginas web más ligeras de HTML.
A medida que se ejecute la actualización se mostrará el contenido más relevante para las búsquedas de las personas usuarias. Es por ello que Google recalca que un impacto negativo en el ranking no significa que exista un problema con la página web, sino que considera que el contenido es menos relevante respecto a otras páginas del sector.
Esto explica por qué según los datos publicados por Rank Ranger y Search Engine Land, la última Core Update alteró el 55% de los top 3 y top 5 de resultados y el 98% del top 10. Es decir, provocó cambios importantes en las posiciones de las páginas con mejor SEO, dando pie a un nuevo proceso de análisis, indexación y posicionamiento web. A su vez, alteró los parámetros SEO para que los creadores y creadoras de contenidos web tengan que optimizar los textos y adaptarlos a los intereses de las personas usuarias.
Se prevé que esta actualización esté vigente hasta mayo del año que viene, cuando se vuelvan a volcar grandes cambios al motor de búsqueda (recordemos que se realizan pequeñas variaciones periódicamente). Es por ello que la propia plataforma de Google recomienda descargar la extensión Web vitals, que ofrece una retroalimentación instantánea sobre las métricas de carga, interactividad y cambio de diseño en el sitio web. La plataforma establece unos umbrales a partir de los cuales se considera que se ha optimizado la experiencia de usuario de las páginas web, que asegurará un mejor posicionamiento en el buscador.
0 Comentaris
Encara no hi ha comentaris, però pots afegir el teu!