Posted by Lorena Fernández on 20-01-2020

Recientemente fui madre, el momento más maravilloso de mi vida, de felicidad plena. Pero a toda esa luz le acompañan muchas sombras, la maternidad es un camino muy duro de autoaprendizaje. Me sentí muy sola e incomprendida a pesar de contar con el apoyo absoluto de mi pareja y familia.
Todo este proceso despertó una inquietud en mí: ¿no debería haber alguien que pudiera ayudar a las madres a transitar por este camino? Y así decidí formarme como doula, para poder ayudar a otras madres a disfrutar mucho más de esta experiencia tan gratificante que es la maternidad.
¿Qué es una doula?
Las doulas son acompañantes emocionales en todas las etapas de la maternidad (embarazo, infertilidad, preconcepción, parto, postparto y pérdida).
Las doulas apoyan a la madre para que encuentre toda la información que necesite, para que ella decida de manera libre y consciente. Las doulas no juzgan, solo acompañan y apoyan.
Una doula acompaña a la madre en su empoderamiento, alentando y ayudándole a definir los deseos específicos que pueda tener para su parto. El objetivo del acompañamiento de una doula durante el parto es promover que la madre experimente una vivencia de parto positivo, tanto si es un parto en casa, en hospital, con medicamentos o sin o una cesárea (al contrario de lo que se suele pensar, una doula no trabaja solo con partos naturales, las doulas acompañan a las mujeres, sea cual sea el camino que decidan escoger).
Después del nacimiento, apoyan a las madres a comenzar el proceso de la lactancia materna y alentando la unión entre el nuevo bebé y otros miembros de la familia.
No son personal sanitario, no son enfermeras, comadronas ni atienden sanitariamente a partos. Cuando la madre necesita algo que va más allá las competencias como doulas, se deriva al profesional correspondiente.
¿Por qué una Doula?
La maternidad, en todas sus etapas, es maravillosa y a la vez aterradora, llena de luces y sombras. Es uno de los momentos más vulnerables para la mujer. Tener a una persona al lado que entiende por el proceso que estás pasando y te ayude a aceptar y poder mirar los miedos y disfrutar de lo bueno, no tiene precio.
El motor principal de los partos es el AMOR, también llamado oxitocina :-p Para que todo fluya, la madre debe estar tranquila, sentirse segura y recibir muchísimo amor. Está demostrado que una atención continuada durante el parto hace que todo vaya más rodado. Por desgracia tal como está montado el sistema sanitario, no se dispone de esta continuidad, a menudo, nos atienden sanitarios que no conocemos y que van cambiando continuamente, que no nos conocen y que no saben cuáles son nuestros deseos.
Algunas cifras
La presencia de la doula durante el parto favorece la tranquilidad de la madre, ya que se conocen y expresará los deseos de la madre si es necesario. Y como aquí en Basetis somos gente de números, aquí van unos cuantos:
Hay estudios1 que han demostrado que el apoyo emocional de la doula:
Durante el trabajo de parto y en el parto
- Reducción de cesáreas 50%
- Reducción del trabajo de parto 25%
- Reducción de peticiones de epidural 60%
- Reducción de analgesia 30%
- Reducción de forceps 40%.
Durante las 6 semanas posteriores al parto
- Mostraron menos ansiedad y depresión.
- Mostraron mayor confianza con su bebé, y mayor satisfacción (un 71% de los casos frente al 30%de los casos estudiados que no contaron con la Doula).
- Mayor probabilidad de lactancia exitosa.(52% frente al 29%)
1Datos recogidos del estudio: "A Doula Makes the Difference” por Nugent, Mothering Magazine, March-April 1998.
¿No es trabajo de la pareja?
Os podéis preguntar ¿qué pasa con la pareja? ¿No debería ser la pareja quien tenga este papel? La doula nunca ocupará el lugar de la pareja, está para complementar y ayudar a mejorar la experiencia. El papel de la pareja es cuidar de la madre, darle mucho amor, disfrutar del momento y de su bebé (¡sin tener que estar sufriendo por acordarse de lo que le explicaron en las clases preparto!).
Esto es una pequeñísima pincelada sobre quienes son las doulas y por qué todas las mujeres embarazadas deberían poder tener una doula acompañándola en su proceso.
Si este tema te resuena o tienes alguna duda estaré encantada de resolverla ;-)
4 Comments
Moltes gràcies per la teva informació
Buena elección Lorena! Espero que puedas acompañar a muchas mujeres, porque como bien dices, ser madre es una tarea de autoaprendizaje muy dura y muchas de nosotras, nos hemos sentido solas en los momentos de parto y crianza. Ánimo :-*
Lorena, me alegra saber que pronto serás doula. Creo que es una profesión (aunque aún no esté reconocida) hermosa. Amor, acompañamiento y respeto en los tiempos y ritmos de cada madre, ergo viva la oxitocina! (Aunque me gusta más tu frase y foto final!) Reflexión --> pienso que su función debería formar parte del sistema de sanidad público, hay una gran carencia de atención y acompañamiento en los partos , además del tema económico, ojalá todas las madres pudieran acceder al servicio que ofrecen.
De lo mejor que he leido en el blog! Felicidades mamás, disfrutad el camino :D
Add new comment