Publicado por José Sánchez el 31-07-2020

Si no hay dos personas iguales, con las e-commerces pasa lo mismo. La personalización de las tiendas online es clave a la hora de mantener a los usuarios y las usuarias en nuestro sitio web y poder disfrutar de las ventajas de un e-commerce, por eso hay que adaptarse a las particulares del comercio electrónico y encontrar la solución que más se ajusta a las necesidades del negocio.
Además de la plataforma que usarás, hay cinco claves que no hay que pasar por alto:
1. Análisis y consultoría
Los primeros pasos son los más importantes y es esencial dedicar un tiempo a analizar cuáles son las características que definen el comercio para que nos ayuden a dibujar la solución más óptima.
2. Usabilidad y diseño
Una de las claves del éxito de un e-commerce es que los usuarios y las usuarias encuentren fácilmente toda la información que necesitan y que el flujo de navegación esté optimizado y orientado a la venta. Por otro lado, un diseño atractivo y moderno ayuda a que el cliente se encuentre cómodo y la experiencia sea más agradable, alargando el tiempo de permanencia en el sitio web.
3. Conectividad
Muchos negocios disponen de algún software específico para realizar la gestión empresarial, ya sea ERP o CRM. Hay que asegurarse de que tu e-commerce vaya a estar integrado con las diferentes herramientas corporativas, facilitando y centralizando todas las gestiones.
4. Posicionamiento SEO
El posicionamiento del e-commerce en los diferentes buscadores (SEO) es clave para tener más presencia en los resultados de búsqueda, lo que permite obtener un tráfico de calidad y clientes potenciales. Lo conseguimos mediante una correcta estrategia de contenidos, la optimización de la plataforma y el seguimiento mediante analíticas. ¡Consulta nuestra guía SEO!
5. Mantenimiento
Los buscadores implementan cambios continuamente a los que los e-commerce se tienen que adaptar. Además, todas las páginas necesitan una constante optimización y actualización, por lo que has de tener en cuenta que muchas veces, al crear un e-commerce y mantenerlo, te encontrarás con problemas que no sabes solucionar. Por eso es importante contar con un equipo que pueda darte una respuesta rápida a cualquier incidencia o necesidad en el momento en que se produce.
¿Qué soluciones proponemos?
Podemos dividirlas en dos grandes grupos:
- Soluciones de código abierto: configuramos y personalizamos diferentes plataformas open source ya existentes en el mercado: WooCommerce, Prestashop o Magento. Generalmente, los proyectos orientados a B2C y algunos B2B encajan en esta categoría.
- Soluciones ad hoc: para los proyectos más especiales, desarrollados completamente a medida para cumplir exactamente con los requisitos específicos del negocio. En este apartado, incluimos también los eCommerce desarrollados específicamente como aplicaciones móviles (iOS y Android).
¿Te has quedado con dudas?
En Basetis contamos con especialistas en todas y cada una de estas áreas, con experiencia para afrontar proyectos de cualquier envergadura. Además, podemos aportar un importante valor añadido a la creación de tu e-commerce mediante la colaboración de otros equipos dentro de Basetis. Por ejemplo, podemos aportar nuestra experiencia en tratamiento de datos, gestión de procesos, aplicaciones móviles, diseño gráfico para campañas e incluso gamificación.
0 Comentarios
Todavía no hay comentarios, pero puedes añadir el tuyo!